13 de julio de 2016

CUIDADO SOLAR VEGANO


Protegernos del sol es muy importante y totalmente necesario, así que no se nos puede pasar por la cabeza prescindir de ello, pero es cierto que encontrar productos sin ingredientes de origen animal, que no hayan sido testados y que sean además cuidadosos con el medio ambiente, puede resultar un poco complicado. Aunque, por supuesto, no es algo imposible, sólo tenemos que saber dónde buscar. 

Por eso hoy os muestro cuales son mis productos favoritos para cuidar mi piel y cabello antes y después de la exposición al sol, dónde podéis encontrarlos y toda la información necesaria para que tengáis opciones libres de crueldad animal y disfrutéis del verano al máximo.



Cuidado solar facial


Bio Face Sunscreen SPF 30 - Línea Amazonia (Amapola Bio-Cosmetics)

Una hidratante facial llena de ingredientes beneficiosos como el aceite de Argán, el zumo de Aloe Vera, y los aceites de Aguacate y Burití que nutren la piel y tienen un efecto antioxidante, además todos estos ingredientes provienen de cultivos ecológicos. A pesar de que la textura es densa y mantecosa, una vez aplicada la piel queda suave y nada grasa. Éste es el tercer verano que la utilizo y la verdad es que me encanta. Os dejo el enlace a su página web aquí por si queréis ver toda la gama de productos que ofrecen y dónde podéis adquirirlos. Para los que viváis en Barcelona los encontraréis en Ecocentre y en una pequeña tienda del barrio de Gracia llamada Tresors de Tanit (también venden on line, os dejo su página aquí).

Cuidado solar corporal


Sesame Suntan Lotion (LUSH)

Una loción corporal llena de aceite de Orgánico de Sésamo e infusión de Hoja de Nogal que estimulan la producción de melanina para proteger la piel del sol y obtener un bonito bronceado. También contiene Manteca de Cacao Orgánica de Comercio Justo para nutrir y reparar nuestra piel durante la exposición al sol. Tiene un olor muy rico a sésamo, de hecho, me recuerda al flan de sésamo negro japonés (que por cierto, adoro). El FPS es bajo pero no significa que proteja menos, sus filtros son de amplio espectro por lo que hacen pantalla tanto para los rayos UVA como para los UVB, únicamente deberemos reaplicar la crema con más frecuencia que con una que tenga un factor más elevado. La piel queda luminosa, hidratada y bonita. Tenéis más información de la crema, así como toda la gama de solar de Lush aquí.

Cuidado solar capilar


Olio Bio per Capelli (Bjobj)

Y como no podría ser de otra manera, también debemos proteger nuestro cabello del sol. Podéis optar por gorros o pañuelos, pero hay otros elementos, a parte del sol, que también pueden dañarlo como el agua del mar o el cloro de las piscinas. Este spray capilar contiene aceites de Lino y Macadamia de agricultura biológica certificada, que cuidan el cabello y previenen que se seque y debilite por los factores externos antes mencionados. Es genial porque también podemos usarlo como mascarilla para recuperar el brillo y elasticidad de nuestra melena después de la ducha. Como es bastante denso recomiendo aplicar una pequeña cantidad en la mano y luego repartirlo cuidadosamente por el cabello. Yo lo compré en Ecocentre Si queréis más información acerca de esta marca y su gama solar, os dejo el enlace aquí

After sun


Dream Cream (LUSH)

Proteger la piel durante la exposición al sol es básico, pero cuidarla después también lo es. Y no existe mejor loción after sun que Dream Cream. Esta crema es perfecta para aliviar la irritación producida por el sol, refresca y suaviza ya que contiene ingredientes calmantes como Leche de Avena, Cera de Rosas, Absoluto de Rosa, Aceites de Árbol de Té, Camomila Azul y Lavanda. Además nutre en profundidad gracias a la Manteca de Cacao Orgánica y al Aceite de Oliva Virgen Extra. La piel queda suave, cómoda y reparada. Además funciona genial con las quemaduras, picores o cualquier otro problema cutáneo. ¡Para mi es totalmente imprescindible en verano! Tenéis más información acerca de esta loción aquí.

Como veis, siempre hay alternativas a las marcas comerciales que tienen el monopolio del cuidado solar. Pensad que es igual de importante proteger la piel del sol que cuidarla evitando ingredientes de origen petroquímico que además contaminan el agua del mar. 

¡Espero que os haya servido!


23 de junio de 2016

MI RUTINA FACIAL VEGANA (NOCHES)


Uno de los mejores momentos del día, para mi, es cuando llegas a casa después de una larga jornada de trabajo y te pones cómodo. En concreto, cuando buscas unos minutos para dedicarte, para cuidarte. Creo es importante que invirtamos tiempo en nosotros mismos, aunque a veces parezca imposible encontrarlo. Y sobretodo, hacerlo con productos que hagan ese momento aún más especial. 

Hoy comparto con vosotros los productos que uso para dejar mi piel lista para descansar toda la noche, productos que además son libres de ingredientes de origen animal, químicos agresivos, derivados del petróleo y por supuesto libres de crueldad. Cuatro marcas de cosmética que me han robado el corazón, que apuestan por aquello que es mejor para el planeta, para los animales y para nuestra piel. 

A continuación tenéis una breve explicación de cada uno de los productos:


1. Limpiadora


Facial cleanser (Nourish ORGANIC)

Hace poco que utilizo esta limpiadora, pero me encanta. Es de la marca Nourish ORGANIC, ya os hablé de ella en el post anterior cuando os enseñé su maravilloso contorno de ojos. Contiene Berros, Pepino, Zumo Orgánico de Aloe Vera, Aceite de Coco, Aceite de Sésamo, entre otros ingredientes. Es libre de conservantes, perfumes, siliconas, aceites minerales y además su fórmula es tan suave que pueden utilizarlo todas las pieles. Casi no hace espuma ya que no tiene sulfatos, pero deja la piel limpia, fresca, suave y nada tirante. A pesar de no tener perfume, tiene un delicado y rico olor a jabón artesano. (Más información de la limpiadora aquí)

2. Mascarilla


Rosy Cheecks Fresh Mask (LUSH)

Una vez a la semana procuro utilizar una mascarilla, para hacer una limpieza más profunda y aportar un extra de nutrientes a mi piel. Y ¡no existen mejores mascarillas que las de LUSH! Son mascarillas frescas, eso significa que deben mantenerse refrigeradas ya que están hechas con ingredientes súper frescos (frutas, verduras, aceites esenciales...). Voy variando según la temporada y según cómo siento mi piel, ya que tienen un montón de combinaciones distintas. Rosy Cheecks está llena de Rosas Turcas, para suavizar y calmar la piel. Me encanta la sensación que deja, piel fresca y suave como el terciopelo. (Más información acerca de Rosy Cheecks aquí)

3. Tónico


Tónico facial purificante (Freshly Cosmetics)

Después de limpiar la piel, utilizo este tónico de Freshly Cosmetics, aplicándolo con la ayuda de un algodoncito y dando masajes circulares por todo el rostro. Lo uso por la noches ya que ayuda a purificar y desintoxicar la piel, y así me aseguro que mi piel está limpia y libre de tóxicos antes de meterme en la cama. Contiene extractos de Camomila, Aloe Vera, Lima, Cola de Caballo y Bardana. El olor es increíblemente cítrico y deja la piel fresca y muy suave. ¡Me encanta! (Más información acerca del tónico aquí)


4. Hidratantes


Organic Eye Treatment (Nourish ORGANIC) + Full of Grace & Magical Moringa (LUSH)

En el post donde os enseñé la rutina facial que sigo por las mañanas, ya os hablé estos 3 productos totalmente imprescindibles para nutrir mi piel durante el día y, por supuesto, también por la noche (si queréis saber más acerca de ellos os dejo el enlace aquí). Sin embargo, como por las noches suelo tener más tiempo que por la mañana, mezclo el sérum Full of grace con Purifying Elixir y los aplico con un suave masaje durante unos minutos. Ésto facilita la absorción de todos los nutrientes y contribuye a relajar, destensar, estimular y aumentar la firmeza de la piel. 

Nº 32 Purifying Elixir (Potions)

Este adorable frasquito es de la marca Potions. Una marca de cosmética vegana, hecha en Barcelona, que crea adorables pociones combinando ingredientes de origen vegetal y en su mayoría con certificados bio y eco. Este elixir es 100% puro aceite de semilla de sésamo bio. Tiene propiedades antioxidantes y ayuda a combatir los radicales libres, así que es perfecto para prevenir y tratar diferentes problemas de la piel (flacidez, estrías, sequedad, arrugas...) Aplico un par de gotitas en la palma de la mano y lo masajeo cuidadosamente sobre la piel. También he usado otro de los sérums de esta marcael Nº34 Eternal Youth (aunque desgraciadamente ya se me ha terminado) los dos son maravillosos, dejan la piel suave, luminosa, elástica...¡son increíbles! (Más información acerca del sérum aquí).


Y hasta aquí los productos que utilizo en mi rutina facial por las noches. Como siempre, espero que os haya sido de ayuda si estáis buscando alternativas éticas en los productos de higiene personal. Existen muchas marcas libres de crueldad, sólo tienes que saber dónde buscar. Cuidar lo que nos ponemos sobre la piel es casi tan importante como elegir bien lo que comemos. Vale la pena invertir en nuestra salud tanto por dentro como por fuera.

¡Hasta la semana que viene!


1 de junio de 2016

MI RUTINA FACIAL VEGANA (MAÑANAS)


Hace unas semanas compartí con vosotros mis imprescindibles para cuidar el cabello, hoy es el turno de los productos para el cuidado de la piel. Marcas sostenibles y comprometidas con nuestro planeta, que optan por elegir cuidadosamente sus ingredientes para que te beneficies al máximo de sus virtudes, y por supuesto, libres de crueldad animal. 

Como utilizo varios productos y los vario según el momento del día, vamos a empezar con la rutina facial que sigo por la mañana y más adelante con la de la noche.

Sé que pueden parecer muchos pasos, teniendo en cuenta la prisa que solemos llevar de buena mañana, pero los 2 primeros productos son limpiadoras y no los uso a la vez, sino que los voy alternando según el día. De todas maneras, os aseguro que se pueden hacer todos y en pocos minutos (eso si, mientras nuestra mente aún sigue medio dormida) y que vale la pena ya que nuestra piel va a estar bien cuidada y bonita.

A continuación os dejo una explicación más detallada de su uso, propiedades y sensaciones:

1. Limpiadoras


Angels On Bare Skin (LUSH)
Hace más de 5 años que utilizo esta limpiadora fresca de LUSH. No contiene conservantes ni detergentes y está hecha a basa de arcilla blanca, almendra molida y diferentes aceites esenciales (Lavanda, Rosa, Caléndula...) que equilibran, calman y suavizan la piel. El resultado es una piel fresca, suave y cómoda. Siempre la utilizo por las mañanas para despertar mi piel, ¡me encanta! (Más información aquí)


Movis soap (LUSH)
Movis, un limpiador más parecido a un trozo de pan esenio que a un jabón es, sin ir más lejos, una curiosa mezcla de Pan Integral, Aceite de Coco Virgen Extra, Germen de Trigo Orgánico y otros ingredientes que exfolian suavemente y revitalizan la piel, para dejarla limpia y muy suave. También forma parte de mi rutina facial mañanera, y como os he comentado lo voy alternando con Angels On Bare Skin, según el día. (Más información acerca de Movis aquí)


2. Tónico


Breath Of Fresh Air (LUSH)
Un tónico sin alcohol, lleno de Agua Marina Fresca recogida en Poole, Gel de Aloe Vera, Absoluto de Rosa, Extracto de Musgo de Irlanda y otros ingredientes que aportan minerales y vitaminas, dejando la piel fresca y calmada. Lo vaporizo directamente sobre el rostro, después de limpiar, para ayudar a cerrar los poros. (Más información aquí)


3. Hidratantes


Organic Eye Treatment (Nourish ORGANIC)
Nourish ORGANIC es una marca de cosmética que descubrí a través de la página web iHerb. Sus productos contienen entre un 95%-100% de ingredientes orgánicos, son veganos, no están testados en animales, son libres de gluten y además cuentan con envases reciclables. Esta crema está hecha con diferentes aceites nutritivos (de Aguacate, de Argán, Manteca de Karité, ...) y además es calmante y antioxidante, así que es perfecto para la delicada piel del contorno de los ojos. Dispone además de un aplicador que facilita su uso, ¡es genial! (Más información aquí)


Full of grace (LUSH)
Un sérum sólido, libre de empaquetado, sin conservantes, repleto de delicados aceites calmantes, mantecas y champiñones Portobello antioxidantes. Es perfecto para aplicar antes de la hidratante ya que facilita que los aceites penetren mejor. Si lo usas antes de ir a dormir, al día siguiente tu rostro se despierta lleno de luz, más uniforme, suave...este producto es simplemente perfecto. Por las mañanas aplico una cantidad mínima para facilitar la aplicación de Magical Moringa, la combinación de ambos productos me tiene enamorada. (Más información del sérum aquí)


Magical Moringa (LUSH)
Una hidratante llena de distintos aceites nutritivos (como el preciado y antioxidante Aceite de Moringa, Aceite de Argán, Aceite de Escaramujo, Manteca de Cacao de Comercio Justo...) combinados con Harina de Maíz que consigue que, una vez extendida sobre la piel, ésta quede aterciopelada con un efecto similar al de un primer. Además es libre de conservantes. (Más información acerca de Magical Moringa aquí

¡Espero que os haya ayudado! Me gustaría aclarar que es mi opinión sincera y todos los productos los he comprado con el fruto de mi sudor y esfuerzo (jajaja). Lo que quiero es compartir algunas marcas que podemos encontrar en el mercado y por las que vale la pena apostar, ya que son respetuosas con nuestra piel, con los animales y con nuestro planeta.

¡Hasta la semana que viene! :)


12 de mayo de 2016

CUIDADO CAPILAR VEGANO


Llevar una vida que sea coherente con tus principios no solo se centra en lo que comes, sino también engloba todo aquello que nos ponemos sobre la piel, y no me refiero a la ropa o al calzado (como ya vimos), sino a la cosmética que utilizamos en nuestra higiene diaria. Encontrar productos que no hayan sido testados en animales y que además no contengan ningún ingrediente de origen animal, es posible y afortunadamente cada vez es menos complicado. 

Empezaremos con el cuidado del cabello. Quiero compartir con vosotros mi pequeña selección de productos para mimarlo y, como no podía ser de otra manera, son de calidad, respetuosos con el medio ambiente y totalmente cruelty free.

Champú Rehab (LUSH)

Este champú es de la marca LUSH. Hace unos cuantos años que utilizo sus productos, y no solo porque me encante el resultado que me dan sino porque comparto al 100% su filosofía. Es una empresa que se preocupa por el planeta en el que vivimos, y además trabaja activamente para que éste sea más justo para todos aquellos que habitamos en él. No testan sus productos en animales y luchan contra el testado, revisando periódicamente que ninguno de sus proveedores de ingredientes lo haga. Creen firmemente en los beneficios de los ingredientes frescos, es por eso que entre sus componentes encontramos frutas y verduras orgánicas, mantecas y aceites vegetales, arcillas, algas, aceites esenciales... 
Rehab, por ejemplo, contiene un montón de zumos de frutas frescas recién exprimidos (piña, papaya, kiwi y mango) que con sus poderosas enzimas ayudan a limpiar y a dar brillo al cabello. Además contiene aceite Orgánico de Oliva Virgen Extra y Aceite Orgánico de Jojoba que contribuyen a proteger la fibra, aportándole elasticidad y protegiendo al cabello del cepillado. Pero la cosa no acaba aquí, ya que además contiene aceites esenciales (lavanda, romero, pippermint y enebro) para estimular y mantener el cuero cabelludo en buenas condiciones. Es un champú muy completo que deja el cabello, suave, fresco, con cuerpo y un montón de brillo.

Champú sólido New (LUSH)

Otro de mis champús ultra mega favoritos es New. Su apariencia puede sorprender, pero lo que más impresiona es que esta pequeña barra de jabón equivale nada más y nada menos que a ¡¡3 botellas de champú!! LUSH trabaja incansablemente por ofrecer versiones sólidas de sus productos, de esta manera no es necesario usar conservantes ni empaquetado, y así se reducen las emisiones de CO2 y miles de litros de agua (si clicáis aquí tenéis datos exactos de lo que implica escoger esta alternativa sólida).
New contiene un montón de aceites esenciales estimulantes (pippermint, ortiga, canela, clavo y romero) para aumentar los nutrientes que le llegan al folículo, detener la caída y favorecer su crecimiento. Es perfecto para cabellos finos, aporta volumen y deja el cabello súper limpio y brillante.

Acondicionador sólido Jungle (LUSH)
A pesar de que no suelo utilizar acondicionador (por pereza), de vez en cuando me gusta aplicarlo para suavizar y dar un extra de hidratación. Esta pequeña pastilla verde llamada Jungle, es libre de conservantes, siliconas y contiene un montón de frutas tropicales (higos y aguacates frescos, plátanos orgánicos, fruta de la pasión...) y manteca de cacao orgánica de comercio justo para suavizar y proteger el cabello. Deja el cabello suave, y con un aroma rico a frutas. 

Champú refrescante con Pomelo (Freshly Cosmetics)
Este champú es de una marca que conozco desde hace relativamente poco, se llama Freshly Cosmetics. A pesar de que no he usado sus productos durante años, como en el caso de Lush, he querido incluirla porque realmente me ha encantado su propuesta y la primera impresión ha sido realmente buena. Hacen una cosmética 100% libre de tóxicos (algo que me llamó mucho la atención), utilizan ingredientes naturales, sus productos son veganos, no testados en animales y también son sostenibles ya que los envases son de aluminio reutilizable y reciclable. Este champú contiene castaño de Indias, té Roiboos, mentol, Aloe Vera, pomelo y aceite de Argán. Deja el cabello suelto, voluminoso, con brillo y con una sensación de limpieza muy agradable, sin duda ya forma parte de mis imprescindibles en mi rutina capilar. Me encanta.

Os dejo sus respectivas páginas web para más información: Lush https://www.lush.es/ y Freshly Cosmetics https://www.freshlycosmetics.com

Espero que os haya sido de ayuda, os aseguro que invertir en este tipo de cosmética vale mucho la pena, ya que no solo le haces un favor al planeta, y evitas la tortura y muerte de millones de animales inocentes, sino que cuidas tu cabello, mientras disfrutas de maravillosos productos.

¡Hasta la semana que viene! :)